![]() |
hoja de secuoya de Beluso |
Secuoya de Beluso |
hilera de secuoyas |
Estamos asombrados ante la aparición de una noticia
publicada en el diario El País del día 11 de diciembre de 2011(páginas de
Galicia), donde se hace referencia a un catálogo de Árbores Senlleiras de
Galicia (árboles singulares de Galicia), y la existencia de la" monumental hilera de
cupresáceas de Beluso", y más concretamente de una secuoya que levanta del suelo la altura de 46 metros
, que es considerada como la más alta de Europa dentro de las documentadas.(Secuoia Vermella sempervirens).
monumental hilera de cupresáceas |
Lo que ocurre es que mientras otros árboles están protegidos por la Xunta
y aparecen en el catálogo de Arbores
Senlleiras de Galicia, estas secuoyas
de Beluso no lo están, porque según parece
no se llegó a ningún acuerdo con los dueños por parte de la Administración, o sea la Xunta. Si no están
registrados en el citado catálogo, nada impide en principio que puedan ser
talados por los propietarios. Dicho esto
y preocupados por el asunto que no es baladí pues representa una
parte muy importante de nuestro patrimonio cultural que debe consevarse, pretendemos un grupo de
amigos y un servidor hacer una "incursión pacífica con fines científico pedagógico", provistos de cámaras de fotos y video, cinta métrica para medir el perímetro arbóreo, etc, para comprobar sobre el terreno la hilera de cupresáceas que están situadas en Beluso, muy cerca de
nuestra casa. Para ello nos tendremos que documentar convenientemente ; contamos con la colaboración inestimable de Federico, Fede
para los amigos, ingeniero agrónomo y con
gran conocimiento sobre el mundo vegetal en general y arbóreo en particular. (Seguiremos informando).
El catálogo de árbores senlleiras de Galicia publicado en el Diario Oficial de Galicia mediante el Decreto 67/2007 del 22 de marzo, fue promovido por el grupo de investigación del departamento de Producción Vegetal de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Lugo y editado por la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia en el año 2008.
1 comentario:
Felicidades por la iniciativa.
Publicar un comentario